Baracoda BBR-LA Instrukcja Użytkownika Strona 3

  • Pobierz
  • Dodaj do moich podręczników
  • Drukuj
  • Strona
    / 11
  • Spis treści
  • BOOKMARKI
  • Oceniono. / 5. Na podstawie oceny klientów
Przeglądanie stron 2
2. Aproximación al encaminamiento óptico
Un factor muy importante en el desarrollo de redes ópticas es el encaminamiento. A diferencia de un entorno
puramente IP, en un medio óptico el mecanismo de encaminamiento no tan solo debe decidir cual va a ser la
ruta (lightpath) por la cual se va a enviar la información, sino también la longitud de onda λ que va a llevar
asociada. Así, el problema de seleccionar un camino óptimo en redes ópticas se conoce como Wavelength
Assignement Problem (RWA) [2] y su estudio variará en función de si el tráfico es estático (Static RWA) o
dinámico (Dynamic RWA) [3].
Una primera aproximación al estudio del RWA se basa en descomponer el problema en dos subproblemas, la
selección de la ruta física (problema de encaminamiento) y la asignación de una λ (por enlace) a través de la
cual se va a transmitir la información. Basándose en esta descomposición, en [4] se pueden encontrar
diferentes soluciones al problema RWA. Así, por una parte existen tres aproximaciones al problema de
encaminamiento, denominadas fixed-routing, fixed-alternate routing y adaptive routing. Dado un conjunto de
rutas precalculadas entre cualquier posible par fuente destino, el fixed routing siempre seleccionará la misma
ruta, mientras que el fixed-alternate routing seleccionará una de ellas según una cierta heurística. Por el
contrario en adaptive routing el lightpath se selecciona dinámicamente en función del estado actual de la red
según cierta heurística como puede ser Least-congested path (LCP) [5]. El LCP selecciona aquellos enlaces
con mayor disponibilidad de longitudes de onda para establecer la ruta. El documento [6] verifica que aplicar
LCP a un conjunto de rutas limitado por la previa aplicación del algoritmo de camino más corto (shortest
path) presenta mejores resultados que aplicar tan sólo el LCP. En general, si bien las aproximaciones basadas
en rutas estáticas reducen la complejidad del mecanismo de selección de ruta frente a aquellas basadas en
adaptive routing, presentarán una mayor posibilidad de sufrir bloqueo de conexión.
Por otra parte, en cuanto al subproblema de asignación de longitud de onda, existen en la literatura una gran
variedad de mecanismos que pueden ser combinados junto a cualquier aproximación de las anteriormente
citadas para seleccionar la ruta física, como por ejemplo pueden ser, random, first-fit, least-used, most-used,
min-product, least-loaded, max-sum y relative capacity loss.
Genéricamente hablando existen dos tipos de redes completamente ópticas según la forma de utilización de
las longitudes de onda. Así, en aquellas redes que no disponen de conversores de longitud de onda, conocidas
como redes de longitud de onda selectiva (WS), una conexión sólo podrá ser establecida cuando la misma
longitud de onda esté disponible en todos los enlaces entre fuente y destino. Por otra parte, en aquellas redes
que incluyen conversores de longitud de onda, conocidas como redes de longitud de onda intercambiable
(WI), la ruta entre fuente y destino podrá ser establecida usando diferentes longitudes de onda en los distintos
enlaces de la ruta seleccionada. Las distintas aproximaciones descritas anteriormente para tratar el problema
RWA podrán ser aplicadas a ambos tipos de redes, si bien para redes WS se deberán considerar ciertas
restricciones a fin de asegurar la continuidad de longitud de onda.
Przeglądanie stron 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Komentarze do niniejszej Instrukcji

Brak uwag